El viernes 29 de junio quedó inaugurada la Muestra de arte: Colores X dos, de Marta Susana Roesler y Norma Beatríz Díaz. La actividad se realiza en la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNER.
En el marco del Plan de Comunicación Entre Ciencia que puso en marcha la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología (SubseCyT) de la provincia, más de 200 estudiantes de Rosario del Tala se acercaron al conocimiento científico a través de una obra de teatro, y otros tantos están participando del Primer Concurso Fotográfico Digan…Ciencia! que se extiende hasta el 13 de julio.
El 29 de junio, quedó inaugurada la muestra de fotografía “Por la luz”, en homenaje a Pedro Luis Raota. En este marco se presentó una Antología Poética.
Capítulo 428 de la ARC: Fernando Jaime. Sobreviviente - Nuevo trabajo de la Agencia Radiofónica de Comunicación. La Agencia Radiofónica de Comunicación nos hace saber de un nuevo trabajo, se trata de una entrevista a un sobreviviente del hundimiento del Crucero General Belgrano, en la Guerra de Malvinas.
Del 5 al 7 de julio, se realizó en Córdoba el Pre MICA Centro (Mercado de Industrias Culturales Argentinas) de la región Centro, organizado por la Secretaría de Cultura de la Nación, la Agencia Córdoba Cultura y las áreas de Cultura de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe.
El artista entrerriano Luis Alberto Salvarezza ha sido distinguido en el Concurso Gran Premio Banco Provincia 2012 Fotografía "Eva en lo cotidiano". Su trabajo "Entre el sol y el pueblo" obtuvo el Segundo Premio de la mencionada convocatoria.
-
Entrevista
Con Gabriel Torres por nuevo disco
-
Champ Jazz Trío
17/11 - Artusi 755 - Concepción del Uruguay
-
Leer abre puertas
16/11 - 11:00 - Biblioteca Nacional - CABA
-
Preparan libro
"La culpa la tuvo el chancho"
-
Medio ambiente
Inicio 20/11 - Gualeguaychú
-
Fernando Cabrera
19/11 - 21:00 - Auditorio Carlos María Scelzi

Mirada en Cortos tiene el agrado de anunciar que se encuentra abierta la convocatoria para la 7ma edición, a realizarse del 7 al 10 de Agosto de 2014 en Victoria, Entre Ríos. Se recibirán cortometrajes de hasta 20 minutos de duración y de cualquier temática, en los rubros de animación, ficción y documental (para la muestra competitiva).
El domingo 13 del corriente, murió Ernesto Laclau. El reconocido intelectual tenía 78 años y estaba por brindar una conferencia en Sevilla, invitado por el agregado cultural de la embajada argentina en España, Jorge Alemán.
La Orquesta Escuela “Río de los pájaros”, participó de un Curso Intensivo de Capacitación del Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina (SOIJAR).
Con motivo de celebrarse el 1º de Mayo el Día Internacional del Trabajador, la Universidad Nacional de Entre Ríos saluda a su personal, haciendo extensivo el mismo a los trabajadores argentinos y entrerrianos.