La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), organiza las XII Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales. Se realizarán el 9, 10 y 11 de septiembre de 2015, en la sede de la Facultad. El plazo para la presentación de resúmenes es hasta el 30 de abril.
El viernes 5 de junio se realizó una charla en torno al libro Mujeres Intensamente Habitadas, de María Alfonsina Angelino. La actividad fue en la Facultad de Bromatología, en Gualeguaychú, de carácter abierto a la comunidad, con entrada gratuita.
La ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi, el canciller Héctor Timerman y el secretario general de la Unión de Naciones del Sur (Unasur), Ernesto Samper, presentaron el lunes 4 de mayo, en el Palacio San Martín, la iniciativa argentina de crear la Bienal Internacional de Arte Unasur (BIAU), que prevé realizarse en 2017 y tendrá como sede el Centro Cultural Kirchner (CCK), de la Ciudad de Buenos Aires.
Hasta el 30 de junio se puede participar de la convocatoria de la Fundación Walter Benjamin, quien a través del Proyecto Infancias Nuevos Mundos, convoca a concursos de fotografía e ilustraciones.
El Jueves 18 de junio a las 17:00 en el Auditorio “Rodolfo Walsh” se llevará a cabo el curso dictado por Giovanna Di Rosario y Matteo Ciastellardi.
El 16 de junio en el Auditorio “Rodolfo Walsh” dió inicio la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología.
-
Entrevista
Con Gabriel Torres por nuevo disco
-
Champ Jazz Trío
17/11 - Artusi 755 - Concepción del Uruguay
-
Leer abre puertas
16/11 - 11:00 - Biblioteca Nacional - CABA
-
Preparan libro
"La culpa la tuvo el chancho"
-
Medio ambiente
Inicio 20/11 - Gualeguaychú
-
Fernando Cabrera
19/11 - 21:00 - Auditorio Carlos María Scelzi

El viernes 29 de abril, a las 20:00, en el Auditorio Municipal Carlos María Scelzi de Concepción del Uruguay -8 de junio y Urquiza- se realizó el espectáculo “Históricas danzas”.
Entre el 16 y 21 de mayo en la ciudad de Basavilbaso se realizarán diversas actividades en el marco de la Semana de los Museos que organiza el Área de Cultura Municipal.
Para poner en valor la producción literaria de autores entrerrianos cuyos trabajos involucran un pensamiento propio y representan valores vinculados a nuestra provincia, el Ministerio de Cultura y Comunicación convoca al Premio Literario Anual Fray Mocho, género ensayo.
Organizado por la Dirección de Cultura, comenzará este sábado 7 el ciclo “Los artistas a las plazas”. La primera convocatoria será en Plaza San Martín, desde las 14:00, con la actuación central del grupo “Banda Rhoja”.