PortadaEditorialVideotecaAudiotecaLiteraturaCorosPEDEAEContacto

Ciencia y Tecnología

El 16 de junio en el Auditorio “Rodolfo Walsh” dió inicio la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología.
 

Las I Jornadas Intercambio y Difusión sobre Itinerarios en la Producción de Conocimiento, organizadas por la Secretaría de Investigación y Posgrado y la Secretaría de Extensión y Cultura de la Facultad de Ciencias de la Educación, se proponen generar un espacio de diálogo e intercambio entre graduados de la FCEDU. El objetivo de esta actividad proyectada en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, es propiciar la socialización de recorridos de investigación e itinerarios de formación en carreras de posgrado. La propuesta apunta a favorecer el encuentro y contacto al interior de esta comunidad académica, en vistas a generar contactos, proyectos conjuntos, promoviendo la integración académica en su potencialidad como instancia formativa.
 
Programa
 
1º Panel de 9:00 a 10:30
Debates en la revista Controversia: tres caminos que convergen en la comunicación. Juan Pablo Gauna
Videojuegos: tecnologías audiovisuales y producción de subjetividad en las sociedades contemporáneas. Un estudio sobre los procesos de invención y juego de en la ciudad de Santa Fe (2014-2016). Luis Rossi
¿Por qué volver a Nietzsche y a Freud? Leandro Drivet
 
2º Panel de 11:00 a 12:30
Prácticas de sí: subjetividades contemporáneas en las expresiones artísticas trans actuales en Buenos Aires. Pablo Farneda
Tecnologías de optimización y biopolítica contemporánea: ¿qué es la enfermedad? Análisis genéticos y mastectomías profilácticas. Leila Passerino.
Arte y ciencia: la práctica bioartística argentina en su relación con la escena internacional. Lucía Stubrin
 
3º Panel de 17:00 a 18:30
Hegemonías, Antagonismos y Abismos Subjetivos: Aportes del Análisis Político del Discurso para el Estudio del Espacio Educativo-Cultural Argentino desde una Perspectiva Histórica. Juliana Enrico
Identidad, estigma y construcción discursiva. Narrativas de una inundación: de estar inundado a ser inundado. Ana Aymá
Racionalidades en la formación de profesores de Física en Argentina entre 1958 y 2008. Hacia una genealogía de los regímenes veridiccionales en la enseñanza de la Física para la escolarización secundaria. Virginia Luna
El lenguaje y las tecnologías: acerca del carácter material de la cultura. Martín Maldonado
 
19:00
Presentación de las revistas “El Cardo”, “Del Prudente Saber…” y “Entregrafías”.

portal.fcedu.uner.edu.ar/blog/2015/06/i-jornadas-de-intercambio-y-difusion-sobre-itinerarios-en-la-produccion-de-conocimiento/

Publicado 11/06/2015