En el marco de un subsidio otorgado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT), el reconocido experto en identidad institucional, Norberto Chaves, brindó conferencias y capacitaciones en diferentes instituciones del país.
El experto en gestión de identidad institucional residente en España, Norberto Chaves, estuvo recorriendo universidades, asociaciones y organismos nacionales con el objetivo de disertar y discutir sobre esta temática. Su visita a la Argentina, durante los meses de julio y agosto, se dio en el marco del subsidio César Milstein del Programa RAICES del MINCyT, que se otorga con el objetivo de traer al país a científicos y tecnólogos argentinos residentes en el extranjero. Esta solicitud fue gestionada por el Centro de Diseño Industrial del INTI, en articulación con las instituciones visitadas por el experto.
Uno de los principales motivos de la solicitud se relaciona con el interés del Centro de Diseño Industrial del INTI en posicionar el tema marcas como una problemática en los organismos públicos nacionales, que en términos generales no disponen de una mirada macro sobre el tema. Luego de un relevamiento de campo realizado durante 2010 se pudo dar cuenta de que la consolidación del Estado y sus reparticiones deben estar reflejadas en la construcción de una marca pregnante y que trascienda las gestiones.
En este sentido se propuso realizar un programa de capacitación intensiva y charlas abiertas a cargo del especialista, con el propósito de preparar a profesionales especializados e instalar la problemática, que tuvieron lugar en el INTI y otras instituciones. Se realizaron conferencias abiertas, seminarios, reuniones, cursos de grado y posgrado en la Universidad de Buenos Aires, la Universidad de La Plata junto a la Asociación de Diseñadores de Comunicación Visual, la Universidad de San Juan, el Encuentro DISUR de Escuelas y Facultades Públicas de Diseño de la Argentina, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba en articulación INTI-Córdoba, la Coordinación Gran Cuyo del INTI junto al Instituto de Desarrollo Comercial, INTI–Diseño Industrial, el Instituto Nacional de Propiedad Industrial, la Universidad de Palermo, la Universidad Argentina de la Empresa y el Foro Alfa.
Más allá de la amplia convocatoria que tuvieron estas actividades, en las que participaron más de 1.200 profesionales e interesados, resultó sumamente interesante la articulación y el trabajo colaborativo entre todas las instituciones involucradas.
Contacto
diseno@inti.gob.ar
INTI-Diseño Industrial