PortadaEditorialVideotecaAudiotecaLiteraturaCorosPEDEAEContacto

Emprendimiento editorial

Primero fue "FM Chamuyo", que tiene su prolongación en "Media Hora de Chamuyo" que se emite los sábados desde las 17:30 por LT14, y ahora "Chamuyo Papel". Se presentará el 6 del corriente en la capital de la provincia.

Cambia el lenguaje y el soporte -en este caso se amplía- pero no las razones que dieron origen al proyecto de extensión "Comunicación comunitaria en la cárcel", que llevan adelante docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) en la Unidad Penal Nº1 de la ciudad de Paraná.
El proyecto es una experiencia en terreno que se desarrolla en el marco de la política de extensión institucional y el mismo parte del trabajo que en esta línea viene realizando -desde 2005- el Área de Comunicación Comunitaria de la Facultad.
Con la premisa de que todos tenemos algo para decir, esta intervención de comunicación en ámbitos de reclusión busca "liberar la palabra" y recorrer un camino compartido de comunicación, juegos y creatividad.
La "Chamuyo papel" se suma así a las demás realizaciones del grupo, y -según se anuncia en la nota de difusión- el emprendimiento editorial trae contenidos sobre deportes, literatura, vida cotidiana y cultura. Se destaca, además, que la revista está producida por los “palabreros”, que es un grupo de alrededor de 15 internos que trabajan junto con el equipo extensionista en el Taller de Comunicación "La Hora Libre".
Este número único de la Revista fue financiado por el Programa Voluntariado Universitario de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación.

Presentación en sociedad

La revista se presentará el jueves 6 de octubre de 2011, a partir de las 16, en el Salón de Usos Múltiples de la Unidad Penal N°1 de Paraná.
En la tarde del jueves -según se anuncia- participarán además los artistas circenses "Llerta con nariz" y el grupo de tambores peruanos "Acéfalo". Además, se contará con la presencia del periodista y escritor Julián Stopello, quien está especialmente invitado para comentar la esta producción gráfica.
La tarde promete algunas sorpresas más, dando vida a este acontecimiento que pretende ser una fiesta de celebración por el encuentro, la escritura, la creatividad y la producción en comunidad.

www.fcedu.uner.edu.ar/noticia/la-revista-chamuyo-papel-se-presenta-y-busca-la-calle